Programa Sustentabilidad Ambiental

Páginas

  • Página principal
  • Mapa interactivo virtual de Ciudad Universitaria U...
  • Aves y plantas nativas en la Ciudad Universitaria UNC

domingo, 6 de noviembre de 2011

Busqueda de Profesional

Convocatoria a investigador docente asociado c7 con dedicacion exclusiva gestion de recursos naturales - are
View more documents from Joaquín Luis Navarro
Publicado por Joaquín Luis Navarro en 6:30
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ambiente, ecólogos, oportunidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Bienvenidos

¡

Tenemos un compromiso con nuestro ambiente!

El Programa Sustentabilidad Ambiental, de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, ayuda a desarrollar, coordinar y apoyar iniciativas y proyectos dirigidos a lograr una sustentabilidad integral dentro y fuera del ámbito de esta casa de estudios. Intentamos fomentar una conciencia y actitud pro-ambiental, de modo de lograr la adopción de conductas que permitan gozar de un ambiente sano y satisfacer las necesidades actuales, pero sin vulnerar este mismo derecho de las generaciones futuras.

E-mail de contacto:

joaquinnavarro@secyt.unc.edu.ar

Responsable del Blog

  • Joaquín Luis Navarro
  • Unknown

Translate the Blog

Entradas populares

  • Reconozcamos las serpientes de Córdoba
    Dr. Gerardo Leynaud Centro de Zoología Aplicada Facultad de Cs. Exactas, Físicas y Naturales Universidad Nacional de Córdoba Argenti...
  • Afiches producidos por el CERNAR sobre Flora Nativa de Córdoba
    El Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables (CERNAR) de la FCEFyN de UNC, entidad que trabaja en pos del ambiente en la Provincia...
  • Normativas sobre Arbolado Urbano en Córdoba
    Para plantar árboles en las veredas de cualquier pueblo o ciudad, es necesario conocer las normativas municipales vigentes. En algunas ent...
  • Reconozcamos los hongos venenosos de Córdoba
    En la provincia de Córdoba (Argentina) existen diversas especies de hongos comestibles muy apreciadas en gastronomía, pero también se encuen...
  • Afiche: Aves más comunes en Ciudad Universitaria UNC
    El afiche a todo color Aves más comunes en Ciudad Universitaria (UNC) que se muestra a continuación en esta entrada (tamaño original 80x50 ...
  • Mapa de Viveros en Córdoba y provincias vecinas
    En este mapa interactivo figuran viveros comerciales, experimentales/demostrativos y educativos de la Provincia de Córdoba y provincias ve...
  • Charla sobre energía nuclear y ambiente
    Café Científico ...
  • Documental: KASAR MIE LA GAJI (La tierra está cansada)
    En la ventana incrustada más abajo podrán ver el documental completo  " KASAR MIE LA GAJI (La tierra está cansada) " , el cual ...
  • Informe Telenoche Canal 12: El secreto de los Cóndores
    Para todos los amantes de la biodiversidad y de nuestra fauna autóctona, en la ventana de abajo compartimos la Parte I del excelente inform...
  • Video-debate: La tierra está cansada
    A un año de la aprobación de la Ley provincial de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de Córdoba (Ley 9814), se realizará la pr...

Archivo del blog

  • ►  2015 (70)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (100)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2013 (185)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (25)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2012 (160)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (8)
  • ▼  2011 (168)
    • ►  diciembre (9)
    • ▼  noviembre (24)
      • Jormadas de Derecho Administrativo y Ambiental
      • Jornada sobre Gran Chaco Argentino: Diálogos por l...
      • Conferencia sobre Ciudadanía Ambiental
      • Jornada de forestación en la Reserva San Martín
      • Curso de Alergia e Inmunología para Graduados
      • Jornada de reforestación y debate sobre bosque nativo
      • Ceremonia aniversario de la Reserva San Martín
      • Jornada sobre Cultivo de especies nativas leñosas
      • Jornada sobre recuperación de Bosques
      • Muestra Colectiva Fotográfica de Biciurbanos
      • Semana de la Agricultura Urbana en Rosario
      • La Dirección de la Maestría en Ingeniería Ambi...
      • Campaña de Greenpeace por la Ley de Basura Electró...
      • II Seminario de Justicia Ambiental
      • Potablización de aguas eutróficas
      • Situación del Campesinado en la Argentina y Córdoba
      • Intervención Urbana con Biciurbanos
      • Forestación con nativas en Ciudad Universitaria
      • Jornadas sobre INVESTIGACIÓN Y MANEJO DE FAUNA SIL...
      • Busqueda de Profesional
      • RUMBO A RÍO+ 20: UN DIÁLOGO SOBRE EL FUTURO DEL DE...
      • La Fundación Vertientes Saldán invita a una acció...
      • Esta mañana el Consejo Deliberante de nuestra ci...
      • Plantación de árboles nativos en Ciudad Universitaria
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2010 (46)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (8)

Etiquetas

400 años Academia Nacional de Ciencias ACIC actividades actos actualización ACUDE adhesiones afiche agricultura agricultura orgánica agroecología agroquímicos agrotóxicos agua aguas AHK ahorro alacranes alimentos ambientalismo ambiente Anisacate aniversario APENOC APIE APN arbolado Areas protegidas áreas protegidas aridez Arquitectura arte artículos asamblea asignatura auditorías AUGM aves Aves Argentinas ayudantías Banco de Evaluadores base baterías becas bibliografía bicicleta biodiversidad biomasa blogs boletines bosque bosques cambio climático caminata campañas campesinos capacitación carbono carrera CATIE CEC CEDHA celebración cena-debate centro de ingenieros CEPROCOR CERNAR Cerro Blanco certificaciones charla-debate charlas CIECS ciencias naturales CIJS CIN cine-debate Ciudad Universitaria ciudadanía ciudades Colectivo por el Bosque Nativo Colegio de Biólogos coloquio compostaje comunicación comunicado concentración concienciación concurso conferencia conflictos ambientales congreso CONICET conmemoración Consejo Profesional de Ciencias Económicas conservación consultoría consumo consumo responsable contaminación conversatorio convocatorias Córdoba cortos COTBN CPC Cuatrociencia cuencas cultivo cultura indígena cumbre de la tierra cumbre de los pueblos curso CZA debate defensor del pueblo deforestación derecho derecho ambiental desarrollo sostenible desayuno de trabajo desertificación desmonte dibujo diseño dispositivos distinción docencia doctorado documental documento E-learning ECI ECOJURE Ecolenguas ecología ecólogos ecosistema Ecosistemas Argentinos educación educación ambiental emisiones encuentro energía entrevistas eólica EPEC erosión escorpiones Escuelas especialistas especies exóticas especies invasoras especies nativas estreno estudiantes eutrofización evaluación ambiental evento eventos expertos exposición extensión FAMAF FAUDI fauna FCA FCE FCEFyN FCQ FDyCS feria festival financiamiento firmas FL flora folleto forestacion forestación Foro fotografía FP fracking FUNAM Fundación Vida Silvestre Argentina FVSA GASus genética gestión GIRSU GIS gobernanza Gobierno de Córdoba Gobierno Nacional goodall Green Drinks Greenpeace hardware homenaje hongos Hospital Nacional de Clínicas Hospital Rawson huertas urbanas humedales IIFAP IMBIV INALI incendios informes iniciativas INTA interactividad internet INTI investigación ISEA ITBA Jardín Botánico de Córdoba jardines botánicos jornada jornadas justicia lamparas legislación Legislatura libro libros limnología lineamientos lombricultura Malón Vive manejo manual mapas mar marcha mariposas MCC medicina megaminería mesa-debate MinCyT MinCyT Córdoba minería Ministerio de Agua Ambiente y Servicios Públicos Ministerio de Industria de la Nación MMVS MNCI modelado monte movilidad alternativa movilización muestra municipalidad Municipios Museo de Antropología Museo de Zoología naturaleza normativas notas nuclear ofidismo ONG online opinión oportunidades ordenamiento territorial Ordenanza paleontología palomas panel papel Parque Sarmiento participación pastizales naturales patagonia Patio Mundo películas periodismo pesticidas PET petitorios petróleo picaduras pilas pinturas plagas plaguicidas plantas plásticos políticas políticas ambientales postgrado powerpoint premios presentación producción orgánica producciones alternativas productos ProGAV ProHuerta proyectos publicación purificación RAEE reciclado recital reconocimientos recorridas recursos naturales Red Ciudadana Nuestra Córdoba REDAF reforestación repositorio requisitos reserva José de la Quintana Reserva Natural Militar Reserva Natural Pumakawa Reserva San Martín Reserva Vaquerías residuos restauración resúmenes reunión revistas riesgo río rueda de prensa saberes salud SARA satelital SeCyT semillas seminario serpientes servicios naturales SEU SIG simposio soberanía alimentaria socioecología software solar solicitudes sondeos subsidios subtitulado Suquía sustentabilidad taller tecnologías teleconferencia teledetección TierraVida títeres tormentas toxicidad transgénicos transmisión en vivo transporte travesías turismo TV UBA UBP UCC UCES ULA UNC UNGS Unicam UNL UNNE UNRC UNSL UNT UNVM urbano uso del suelo uso sustentable UTN vecinos vegetación venenosos veterinaria video-debate videoconferencia videos virtual viveros voluntariado web 2.0 webcast websites YPF Zoo Córdoba zoonosis

Buscar en este blog

Enlaces útiles en el Blog

  • Mapa de viveros en la Provincia de Córdoba

Base de Datos de especialistas de la UNC en temas ambientales

Lista de especialistas de la UNC en temas ambientales

SITIO WEB INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA

Página Institucional del Programa
¿Qué es la Sustentabilidad Ambiental? ¿Porqué consumir responsablemente la energía?
¿Cómo ahorrar en el consumo de energía? Usemos lámparas de bajo consumo
¿Porqué consumir responsablemente el agua? ¿Cómo consumir menos agua?
¿Porqué consumir responsablemente el papel? ¿Cómo consumir menos papel?

Blogs institucionales relacionados

Políticas de Gestión Ambiental Sustentable UNC

Cortos sobre temas ambientales

Artículos recomendados

  • Innovación estratégica
  • Revista Voces en el Fénix Nro.2
  • El tanque de agua de Córdoba

Sitios de Interés

  • Universidad Nacional de Cordoba
  • Secretaría de Extensión Universitaria UNC
  • Hoy la Universidad Digital
  • Foro Ambiental Córdoba
  • Calcula tu huella ecológica
  • Ranking verde de electrónicos

Trailer de la película Home


Para ver la película completa pica aquí

La Carta de la Tierra

Audio de la conferencia dictada por Leonardo Boff en la UNC

Cuidado del agua

Reemplazo por lámparas de bajo consumo

Total de Visitantes

Visitantes más recientes




Te gusta?

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

¿Prefieres recibir las entradas via E-mail?

Suscríbete gratis picando aquí

Seguidores

Noticias Ambientales de la Provincia de Córdoba

Cargando...

Noticias Ambientales de Argentina

Cargando...

Noticias Ambientales Internacionales

Cargando...

EcoAvant.com - Contaminación y residuos

Cargando...

EcoAvant.com - Desarrollo sostenible

Cargando...

RENACE - Red Nacional de Acción Ecologista - Argentina

Cargando...

Seminario Tierra, Agua y Bosque: Vida para la Región Chaqueña

Cargando...

Pronóstico meteorológico local

Weather Forecast | Weather Maps | Weather Radar | Hurricane Center
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.