El Proyecto Ciudadanía del Instituto de Investigación y 
Formación en Administración Pública, y el Programa Sustentabilidad Ambiental 
(SEU-UNC) invitan para el lunes 20 de diciembre a las 18hs en el salón del 
subsuelo del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria, Córdoba) a la 
presentación del libro: Justicia Ambiental. Saberes prácticos para la 
efectiva vigencia de los derechos ambientales, compilado por Cecilia Carrizo 
y Mauricio Berger, y editado por Narvaja Editor. 
 En esta publicación constan los trabajos realizados por ciudadanos, 
profesionales y funcionarios públicos, que presentan los marcos y las 
experiencias de ejercicio, defensa, reconocimiento y garantía de derechos, las 
concretas formas que asumen, así como los problemas con las que se encuentran. 
Saberes de la acción, saberes prácticos como los denominamos, que consideramos 
contribuirán a fortalecer la inteligencia pública en nuestra sociedad, para una 
efectiva resolución democrática de los problemas ambientales que haga justicia a 
los afectados.
En esta publicación constan los trabajos realizados por ciudadanos, 
profesionales y funcionarios públicos, que presentan los marcos y las 
experiencias de ejercicio, defensa, reconocimiento y garantía de derechos, las 
concretas formas que asumen, así como los problemas con las que se encuentran. 
Saberes de la acción, saberes prácticos como los denominamos, que consideramos 
contribuirán a fortalecer la inteligencia pública en nuestra sociedad, para una 
efectiva resolución democrática de los problemas ambientales que haga justicia a 
los afectados.
Si bien se presentan importantes prácticas como las de Chilecito y 
Famatina contra la minería a cielo abierto y de resarcimiento como el caso 
COPETRO en La Plata, principalmente el tema abordado son estrategias políticas y 
jurídicas frente a la contaminación por agrotóxicos, que constituye un problema 
ambiental clave en nuestra provincia. 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario