
Como parte de su implementación, hace pocos días comenzaron a disponerse en diversos sitios estratégicos de la Ciudad Universitaria, en dársenas construidas ad hoc, los nuevos containers. Como puede advertirse en la imagen de esta entrada, los mismos poseen adheridas leyendas conspicuas indicando el tipo de residuo a disponer dentro de ellos (residuos orgánicos húmedos, en los que tienen el calco naranja y amarillo, o residuos secos, en los que tienen el calco verde y azul).
Este esfuerzo de la Universidad, constituye un importante aporte hacia la sustentabilidad ambiental, que beneficia a la comunidad toda (intra y extra universitaria) de la ciudad, a través de la mejora en la gestión de los residuos que generamos a diario.
Todos debemos ahora contribuir a que el programa se fortalezca y eventualmente crezca, constituyéndose de esa forma en un sistema de gestión a imitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario