
El texto es la Tesis Doctoral de Mauricio berger, basada en la lucha de las Madres de Barrio Ituzaingó Anexo, una práctica de defensa de derechos frente al daño y riesgo ambiental, el abandono institucional y falta de reconocimiento de los afectados, y la impunidad de los responsables públicos por la contaminación y sus consecuencias en la salud de los habitantes del barrio.
En el texto se traman una descripción de la lucha de las Madres y sus testimonios con los aportes de las redes conceptuales de la teoría pragmatista de la acción, el giro narrativo y la biopolítica. La búsqueda de una comprensión densa, situada y compartida de la acción -desde y con los afectados- pretende aportar tanto a la reflexividad de la práctica de autoorganización ciudadana, su potencialidad política y sus problemas, como a la reflexividad de la práctica académica en Ciencias Sociales, y su retícula muchas veces cosificadora de actores y fenómenos políticos.
La presentación del libro contará con las palabras de la Prof. Alejandra Ciuffolini, por el Equipo de Investigación "El llano en llamas" de la Universidad Católica de Córdoba, a modo de apertura de una conversación pública con las Madres de Barrio Ituzaingó Anexo, integrantes del colectivo Vecinos Unidos en Defensa de un Ambiente Seguro (VUDAS) de barrios Inaudi y San Antonio, contra la contaminación de la Planta de Biocombustibles Porta, integrantes de Córdoba Asamblea Socio Ambiental (CASA) y el Seminario en Justicia Ambiental- Equipo de Investigación Proyecto Ciudadanía (IIFAP UNC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario